Teobaldo Mari - Ernesto Ramallo - Eduardo Baliari - Ismo Pedro Aimi – Alberto Mosquera Montaña - Jorge Feinsilber - Hernández/ Roselot – José Carlos Gallardo – Silvestre Byron – Alfredo Andrés – Cesar Magrini – Aldo Galli – Albino Dieguez Videla – Osvaldo Svanascini - Osiris Chierico –Laura Azulay de Feinsilber - Julio Sapollnick - Romualdo Brughetti - Ignacio Gutiérrez Zaldivar– Sarah Guerra- Mercedes Pérez Bergliaffa– Rosa Faccaro- Alfredo Cernadas Quesada – Diana Castelar - Christine Castro Gache - Stella Sidi – María Paula Zacharias - Carolina Perin – Patricia Altmark – Javier Baliña – Oscar Felix Haedo – Hugo Paredero – Alberto Rotenberg - Mónica Rizzi - Roger Colom - Nanú Zalazar - Lila Oliva - Liliana Varani- Juán Carlos Mareco - Fernando Bravo - Héctor Larrea - Norberto Tallón - Susana Esther Soba - Raúl Vera Ocampo - Romina Pacor - Pablo Duarte - Jorge Taverna Irigoyen - Florencia Salas - Connie Royo - Jorge Tapia -Nelly Perazzo.-
ALGUNOS COMENTARIOS:
“…es probable que Blas Vidal transite preferentemente por sus paisajes interiores y que esos ámbitos sean los que escoge cuando pinta… obtiene una obra meritoria , limpia en el color y de firme estructura y en ella nos hace pensar en su adhesión hacía el realismo mágico …”
Ernesto Ramallo - La Prensa Julio 1969
“… Su preocupación principal esta en el tiempo, como factor de origen a un clima… se presiente en sus pinceles esa forma de ver con seguridad que es lo que el cuadro necesita …”
Eduardo Baliari - Clarín Julio 1969
“…Digo que Blas Vidal es un pintor de diminutas epopeyas poemáticas que penetraran en el espíritu de quien las enfrente , adhiriéndose como una hiedra que cada día renovara una hoja de recuerdo …”
Eduardo Baliari - Caballete Septiembre 1975
“… Blas Vidal sabe crear un mundo de sensaciones apenas aludidas…hay en estas obras, destellos , ecos , murmullos , gradaciones , … de técnica exacta y nítida, …sale en todo sentido triunfante…”
César Magrini – El Cronista Comercial Mayo 1980
“…Blas Vidal ha logrado un puesto de primera línea en el actual panorama de dibujo argentino..”
Eduardo Baliari - Clarín Diciembre 1980
“…Sus trabajos lo catapultan entre los mejores de su generación dentro del dibujo…”
Alfredo Andrés – La Opinión Diciembre 1980
“… Dos vertientes fluyen en estos precisos dibujos de Blas Vidal, la imaginación y la filosofía… el resultado es una obra de contenidos misteriosos poblada de símbolos, de alucinaciones , de metáforas, pero solidamente acentuada en un lenguaje plástico de depuradas características, tengo a Blas Vidal entre los artistas más valiosos de esta generación …”
Osiris Chierico - ISSB Septiembre 1981
“…El humor negro y la escatología...este magnifico dibujante dialoga con el más allá…”
Silvestre Byron – Pájaro de Fuego Julio 1981
“…Es el mejor momento de una trayectoria extensa, de búsqueda constante, dominando un material de difícil control. Blas Vidal logra penetrar una diferente dimensión : personal , compleja , inquietamente deslumbrante…”
Osvaldo Svanascini Noviembre 1982
“… Se trata de una muestra cuyo merito mayor reside en el clima alcanzado por el artista a través de sus imágenes…”
Aldo Galli –La Prensa Julio 1983
“…La serie que acaba de presentar constituye sin duda alguna una reflexión visual sobre las conductas que el hombre desata contra criaturas de su misma especie …el autor trabaja con varias secuencias de lo imaginario, propuestas que tienen vida propia…”
Alfredo Andrés – Primera Plana Agosto 1983
“… Blas Vidal ha ido madurando lentamente , como los buenos vinos y estos son los frutos de una cosecha de excepción …”
César Magrini – El Cronista Comercial Noviembre 1984
“…Construcciones, especies de assemblages en las que se advierte su alta estirpe de legitimo creador…”
César Magrini – El Cronista Comercial Junio 1987
“…Blas Vidal nunca supo quedarse exclusivamente en dibujante… anheló y lo consiguió , llegar más allá … los relieves , la abrupta aparición del objeto rompiendo el plano …”
Eduardo Baliari - El Economista Julio 1987
“…Estos relieves se hallan signados por un dramatismo sordo, … son acaso testigos anunciadores, … sentir la elaboración de la obra a la manera de un artesano morosamente integrado al jubilo del descubrimiento…”
Osvaldo Svanascini Julio 1987
... “Blas Vidal es esencialmente dibujante, … y no es un escultor en el sentido tradicional, sus obras se desarrollan en el interior de cajas y retablos, en los que ocurren “cosas” que están presentadas de una manera irónica y a veces se proyectan fuera de su continente ”
Aldo Galli –La Nación Diciembre 1994
“…En sus dibujos antepone algo así como la ilusión de un proscenio, en el armazón de varios relieves… como si se estuviese observando desde una ventana …”
Eduardo Baliari - El Economista Diciembre 1994
“...B.V es cauto con lo que se propone imponer al contemplador... los relatos de B.V se desarrollan- con cierta ingenuidad- en soportes algo estridentes, como para no dejar indiferente a nadie”.
Albino Dieguez Videla – La Prensa. Diciembre 1994
“…si elegancia, buen gusto, imaginación , mesura e ironía podrían definir el arte , estaríamos hablando de Blas Vidal” …
Armando Sapia 1994
“… el cariño del colega que admira la frescura y la maestría…”
Miguel Ángel Vidal 1994
“... lo imaginario y lo real conviven en su obra y un clima surreal sustenta la realidad en el teatro- mundo de su inventiva”.
Romualdo Brughetti 2001
“B.V anuncia otra figuración corporizada, incluidas dentro de un sistema espacial original que últimamente ha identificado a B.V dentro del panorama de nuestra plástica”.
Rosa Faccaro - Magenta 2002
“…B.V no ocupa la primera plana por su cotización en el mercado del arte, jamás a hecho lobby, no adhirió a moda alguna, pero sí trasciende por la intensidad y la probidad de un quehacer artístico testimonial que merece ser más conocido…”
Laura Feinsilber - Ámbito Financiero 2002
“…B.V es un mago de la imagen. Tiene el poder de ocultar y desocultar personajes…sus personajes dentro de las Cajas van y vienen en el tiempo histórico y se ubican con maestría en los lugares donde lo poético se une a lo filosófico…”
Julio Sapollnick - Arte al día 2004
“…Blas Vidal es siempre Blas Vidal…”
Jorge Tapia 2005
“…Obra que me llega al alma, estos impresionantes dibujos me conmovieron… la poética que siempre te acompaño, porque es tuya”…
Antonio Pujia 2005
“…En sus obras abundan los símbolos y las metáforas, como así también guiños de tintes surrealistas y evocadoras reminiscencias metafísicas… Mas que traernos respuestas , Blas Vidal nos plantea interrogantes…”
Javier Baliña 2005
"La creación de Blas Vidal tienen la densidad del sentimiento metafísico... Sin ausentarse de su tiempo, B.V. desarrolla un pensamiento plástico que se le impuso a la obra desde su vocación por la filosofía y el pensamiento metafísico..."
Sarah Guerra 2009
“…Un verdadero dotado del dibujo…”
Ignacio Gutiérrez Zaldivar 2009
“…Blas Vidal presenta escenas nocturnas y urbanas… especialmente poéticas las composiciones donde cometas al estilo Halley atraviesan la oscuridad cayendo sobre Buenos Aires…”
Mercedes Perez Bergliaffa 2009
“… Blas Vidal one of the most distinguished drawers in our midts …” - Uno de los más distinguidos Dibujantes de nuestro medio -
Alfredo Cernadas Quesada 2009
"Quiero comunicarte mi complacencia por la honestidad de tu trabajo y tu rigor, que se traduce cada vez mas en un acercamiento a objetivos que reconocen tu talento....."
Raúl Vera Ocampo 2011
"Conozco la obra gracias a su exposición en la Galería Empatía. Su obra me resulta del mayor interés y lo considero un compañero de ruta."
Jorge Kleiman 2012
Poseedor de una capacidad técnica enorme Blas Vidal muestra en sus obras - siempre sorprendentes - una perspectiva alucinante sobre la contemporaneidad.
Nelly Perazzo 2018
No hay comentarios:
Publicar un comentario